Main LogoLight Logo
  • Home
  • Servicios
    • Marketing digital
    • Comercio electrónico
    • Estudios de mercado
    • Comunidades
  • Soluciones
    • Industria de Viajes
    • Marcas de Lujo
    • Industria Automotriz
    • Industria de Alta Tecnología
  • La breve historia del tiempo
  • Blog

Al hablar de compras, los jóvenes confían más en extraños que en su propia familia y amigos

February 2, 2012
in Estudios de Mercado, Word of Mouth Marketing
1

Los “niños” que inventaron Facebook, los que nunca llaman cuando pueden enviar un mensaje, y no salen sin su Smartphone – están creciendo. Y pronto, tu negocio dependerá de ellos.

Así presenta BazaarVoice este estupendo infográfico que pretende arrojar una luz sobre el comportamiento de los consumidores de entre adolescentes y mitad de sus 30’s. El grupo que en los Estados Unidos llaman “Millennials” o “Milenarios”. Los hiper-conectados, altamente sociales, extensivamente curiosos de lo que otros hacen y sobre-compartidores (si el termino existiera). Ese grupo es para muchas personas, muy conocedor de marketing y adverso a los anuncios publicitarios aunque están dispuestos a relacionarse con las marcas de su preferencia (relacionarse, no recibir anuncios), incluyendo participación en programa de recompensa o de “defensa” (advocacy) de la marca, lo que fácilmente puede luego convertirse en una comunidad.
Millennials shopping behavior
Aunque en CommunitiesDNA nunca hemos sido muy apegados al concepto tradicional de segmentación de mercados, vale la pena ver un poco el comportamiento de estos compradores que para el 2017 tendrán más poder de compra que ninguna otra generación en ese país, y en el mundo. Como es notorio, ellos se desenvuelven de formas únicas, y nunca antes vistas por las organizaciones de marketing y ventas.
El infográfico esta basado en datos de Jason Dorsy, CEO y Fundador de The Center for Generational Kinetics, connotado especialista en la “Generación Y”. Acá esta:

 

Algunos datos sobresalientes:

  • 84% de los entrevistados (Millennials) dijo que el Contenido Generado por Usuarios (UGC) tiene al menos algo de influencia en lo que compran, comparado con el 70% de los Baby Boomers que dijo lo mismo.
  • Compras que los Millennials no completarían sin UGC:
    • Electrónicos: 44%
    • Automóviles: 40%
    • Hoteles: 39%
    • Acomodación para viajes: 32%
    • Tarjetas de Crédito: 29%
    • Seguros: 29%
  • 51% de los Millennials dijo que las opiniones de los consumidores encontradas en los sitios web de las compañías tienen un mayor impacto en sus decisiones de compra que las recomendaciones de su familia y amigos.
  • El 49% de los Millennials dijo que la opinión de familiares y amigos influía mayoritariamente en su decisión de compra, vs el 66% de los Baby Boomers que dijo lo mismo.
  • La mayoría de los Millennials cree que sus opiniones le interesan más a otros consumidores que a las compañías, y por eso se mantienen compartiendo sus opiniones online (71% lo hace).
  • 64% de ellos dijo sentir que las compañías deberían ofrecer más formas de compartir sus opiniones en el futuro y ellos continuarían participando.
  • El 87% cree que las compañías no deben editar los comentarios al corregir errores gramaticales ya que el feeback intacto es más útil para otros consumidores.

El reto no puede ser manejado tradicionalmente. Las compañías que continúen con prácticas tradicionales de marketing y comunicaciones se verán en los mismo problemas que los casos que hemos visto últimamente en España (Asturias) y otros mercados.
Si quiere ser tomado en cuenta por las decisiones de estos consumidores, preste atención a estos datos y haga ahora los cambios necesarios para ser tomado en cuenta en las decisiones de compra de este grupo, y recuerde que este grupo tiene acceso a mucha más información sobre su empresa y productos de lo que usted se imagina.
Saludos y espero poder verlos en el taller, exitos!
 

Comportamiento del CompradorComportamiento del ConsumidorComunidadesGeneracion YHiperconectadosMilenariosMillennialsPerfil de Consumidores
1 Comment
    Benjamin Mejia says: Reply
    February 2nd 2012, 11:34 am

    muy interesante post datos y completamente deacuerdo con que las compañias deberian hacer algo para que los consumidores puedan compartir experiencias y recomendaciones de productos pues si la mayoria de veces a parte de la familia recurrimos a mas extraños para ver impresiones de alguien que ya haya probado un producto.
    saludos
    @BenjaminmejiaC

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Artículos recientes

  • La moderación de META está por llegar. Esto es lo que podemos esperar:
  • Gracias a MapQuest puedes nombrar el Golfo de México como te plazca
  • ¿El uso de influencers afecta a las marcas de lujo?
  • Amazon elimina la opción de descargar tus libros de Kindle
  • Hábitos de viaje de “millenials” que desparecen en 2025

Categorías

  • Alta Tecnología
  • Comercio Electrónico
  • Community Marketing
  • Crowdsourcing
  • Digital Marketing
  • Estudios de Mercado
  • Eventos
  • Industria Automotriz
  • Lifestyle
  • Luxury Brands
  • Luxury Travel
  • Marketing de Contenidos
  • NewMarketing
  • Noticias
  • Prensa
  • Recomendaciones
  • Social Media Marketing
  • Uncategorized
  • Word of Mouth Marketing
La Oferta Pública de Facebook ya esta lista. Y algunos datos interesantesby Rolando Peralta / February 1, 2012
Aprendizajes de la "promoción" de Camry de Toyota para el Super Tazónby Rolando Peralta / February 7, 2012

© 2025 CommunitiesDNA. Derechos reservados.

Política de Privacidad