Amazon elimina la opción de descargar tus libros de Kindle

0

Si no has descargado los libros comprados para tu Kindle, hazlo antes del 26 de febrero.

Como lo compartía The Verge en su artículo: a partir del 26 de febrero de 2025, Amazon eliminará la función “Descargar y transferir vía USB” para los libros de Kindle. Esto significa que los usuarios ya no podrán descargar los libros comprados a una computadora para transferirlos manualmente a sus dispositivos mediante USB. Aunque la mayoría de los usuarios utiliza Wi-Fi para descargar libros, esta función era esencial para aquellos sin acceso a Wi-Fi, para respaldar sus compras o para convertir libros a formatos compatibles con lectores electrónicos no Kindle.

Captura de Amazon.com. Tomada de The Verge.

Intenté hacer descargas de algunos libros pendientes en mi cuenta y no pude ver este mensaje o alguna alerta que me indique el cambio. Al menos por el momento.

Si alguien ha notado cambios de portadas, por ejemplo, es por una práctica intencional de Amazon. Good e-Reader publicaba que Amazon ha eliminado ocasionalmente libros de su tienda en línea y los ha borrado de forma remota de los Kindles o ha editado títulos y ha vuelto a cargar nuevas copias en sus lectores electrónicos. En 2009, la empresa eliminó copias de “1,984” y “La Rebelión de la Granja” de George Orwell, explicando que los libros se habían publicado por error. Más recientemente, muchos de los libros de Roald Dahl, incluido “Charlie y la Fábrica de Chocolate”, fueron reemplazados por copias actualizadas que presentaban un lenguaje modificado en varias plataformas de libros electrónicos. Es un recordatorio de que en realidad no eres dueño de gran parte del contenido digital que consumes y, sin la capacidad de hacer copias de seguridad de los libros electrónicos, podrías perderlos por completo si son prohibidos y eliminados.

Amazon asegura que los libros previamente descargados seguirán siendo accesibles y que el nuevo contenido aún se puede enviar a dispositivos con Wi-Fi a través de la opción “Entregar o eliminar del dispositivo”.

Se oye bien, en principio, pero algunos temen que este sea el último eslabón en la cadena para que la “propiedad” de activos digitales se entienda más como una compra de licencia de largo plazo, que de la propiedad real de un bien. Para quizá la mayoría no sea importante, pero hay una buena parte del mercado de lectroes que vienen del pasado no tan lejano, donde los bienes o el acceso a ellos era escaso, y la propiedad existía porque había un intercambio de dinero. Es parte del mercado valora los libros de múltiples formas. Despúes de todo, el leer libros no ha sido nunca parte de la cultura de alarde de los últimos años.

O quizá peor, el que censura llegue a niveles que no podamos siquiera advertir, y nuestros libres terminen eliminados o mutilados en palabras que ya no son aceptadas por quien dicte las normas morales del momento.

Saludos,